Una Celebración de Fe y Comunidad en la Parroquia San Mateo de los Cangrejos
- Miguel Ángel Rivera Arroyo
- 22 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 dic 2024
Por: Miguel Ángel Rivera Arroyo
Editado por: Rvdo. P. Jonathan E. Pabón Tirado
22 de septiembre de 2024

El pasado domingo 22 de septiembre de 2024, la comunidad católica de Santurce se reunió para celebrar la Solemnidad de San Mateo en la histórica parroquia San Mateo de los Cangrejos. La eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de Fajardo-Humacao, Monseñor Luis Francisco Miranda Rivera, O.Carm., quien tiene un vínculo especial con esta parroquia, ya que reside en las cercanías, considerándola su parroquia residencial.
La celebración estuvo marcada por una gran concurrencia de fieles y fue acompañada por el párroco, el P. Olin Pierre Louis. Durante la ceremonia, el P. Olin expresó su gratitud al obispo por su visita y por la cercanía que siempre muestra hacia la comunidad de San Mateo. Asimismo, le aseguró que los fieles de la parroquia oraban constantemente por él y por su diócesis, demostrando el profundo afecto y apoyo que la comunidad siente por su pastor.
Un detalle que resaltó durante la liturgia fue la mitra utilizada por Monseñor Luis, adornada con un cangrejo, símbolo emblemático de la parroquia y del barrio de Santurce, conocido históricamente como "Cangrejos". El obispo señaló que esta mitra será la que utilizará cada vez que celebre en esta iglesia, mostrando su cariño y conexión con la comunidad "cangrejera" de corazón.
En su homilía, Monseñor Luis Francisco Miranda Rivera ofreció una valiosa reflexión sobre la rica historia de la parroquia San Mateo de los Cangrejos. Situada en el barrio de Santurce, esta iglesia es una de las más antiguas de Puerto Rico y se erige como un testimonio de la profunda fe que ha perdurado a lo largo de los siglos. En sus orígenes, fue la parroquia de la Villa de Cangrejos, un poblado fundado por esclavos fugitivos y libertos que huían de las colonias inglesas y danesas, asentándose en las afueras de la isleta de San Juan. Esta comunidad se destacó por su diversidad y resistencia, y la parroquia fue su centro espiritual desde entonces.
En 1985, la parroquia San Mateo de Cangrejos fue inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos, reconociendo su importancia no solo como un lugar de culto, sino también como un sitio de relevancia histórica y cultural.
Monseñor Luis también dedicó parte de su homilía a reflexionar sobre la vida y el testimonio de San Mateo, apóstol y evangelista. San Mateo, quien fue recaudador de impuestos antes de seguir a Cristo, es un ejemplo de conversión y servicio a la fe. A través de su Evangelio, nos dejó un mensaje de misericordia, reconciliación y la importancia de la misión evangelizadora. Su vida nos enseña que, sin importar nuestro pasado, siempre podemos volver a Dios y convertirnos en instrumentos de su amor y paz.
Al concluir la eucaristía, la comunidad parroquial se reunió para una gran fiesta en honor a su patrón, San Mateo. El ambiente estuvo lleno de alegría y fraternidad, con una participación entusiasta de los fieles, que celebran no solo su fiesta patronal, sino también el espíritu de unidad y fe que caracteriza a la parroquia. La fiesta fue un reflejo de la identidad de esta comunidad, unida por su historia y su fe en Cristo.
La Solemnidad de San Mateo fue una oportunidad para renovar los lazos entre la parroquia y su obispo, quien ha mostrado su dedicación a la comunidad cangrejera. Que el ejemplo de San Mateo continúe guiando a todos los fieles en su camino de fe y servicio al prójimo.
コメント