top of page

Envío de Catequistas

Actualizado: 3 dic 2024


Catequistas en misión


Por: Miguel Ángel Rivera Arroyo

Editado por: Rvdo. P. Jonathan E. Pabón Tirado

17 de agosto de 2024

 

El pasado sábado 17 de agosto, la Diócesis de Fajardo-Humacao celebró con gran fervor el envío de catequistas en el Santuario Nuestra Señora del Carmen, en San Lorenzo.  El evento congregó a numerosos catequistas de la Diócesis, quienes se reunieron para renovar su compromiso en la misión de evangelización.

 

La jornada comenzó con un recorrido por los terrenos del santuario, un espacio sagrado que invita a la reflexión y a la comunión con Dios. Posteriormente, la Hermana María, de la Congregación de las Hermanas de Nazaret, dirigió el rezo del Santo Rosario, un acto de devoción que preparó los corazones para la celebración central del día.

 

La Santa Eucaristía, presidida por Mons. Luis Francisco Miranda Rivera, O’Carm. Obispo de la Diócesis de Fajardo-Humacao, fue el momento culminante del encuentro. En su homilía, Monseñor Luis Miranda destacó la importancia crucial de los catequistas en la vida de la Iglesia, describiéndolos como “la columna vertebral de una Diócesis”. El Señor Obispo subrayó que una Diócesis sin catequistas, ni niños, es una Diócesis que no tiene futuro, enfatizando la necesidad de personas con corazones dispuestos a servir.

 

Durante la homilía, el obispo recordó la vida y el testimonio del Beato Mártir, Ludovico María Ayet, O’Carm. un hermano carmelita que trabajó incansablemente en la Isla de Vieques,.  Alentó a los catequistas a no tener miedo y a dejarse guiar por el Espíritu Santo, confiando en que Él pondrá las palabras correctas en sus labios.

 

El Monseñor Luis Miranda también reflexionó sobre la espiritualidad de Santa Teresita del Niño Jesús, quien convirtió los pequeños actos en grandes gestos de amor, inspirando a los catequistas a hacer lo mismo en su labor diaria. Asimismo, el Señor Obispo habló sobre la importancia del Sínodo en curso, centrado en la comunión, la participación y  misión, invitando a los presentes a ser partícipes activos en este proceso Sinodal.

 

El encuentro concluyó con unas palabras de aliento del Padre Óscar Sánchez, Vicario de Catequesis de la Diócesis, quien animó a los catequistas a continuar su labor evangelizadora con entusiasmo y dedicación, conscientes de la importancia de su misión en la formación de la fe de las futuras generaciones.

 

Este evento marcó un momento de renovación espiritual y compromiso para todos los catequistas presentes, quienes regresaron a sus comunidades con un renovado sentido de propósito y la firme convicción de seguir siendo instrumentos de la evangelización en la Diócesis de Fajardo-Humacao.

 
 
 

Commenti


bottom of page